La Asociación A3E nombra a ENERGEA BC delegada territorial de la zona noroeste

Recientemente ENERGEA BC ha sido designada como Delegada Territorial de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética A3E para la zona noroeste. A partir de ahora coordinará una delegación que comprende las comunidades de Castilla y León, Asturias y Galicia. La estructura territorial de A3e permite representar los intereses del sector y de las empresas miembro ante las Agencias de energía autonómicas y otras instituciones o Administraciones locales y regionales.

La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética – A3e, se constituye en 2009 para agrupar y representar los intereses de las empresas que trabajan en el ámbito de la eficiencia energética: Consultoras/auditoras energéticas, Ingenierías, Empresas de servicios energético, Fabricantes de equipos y componentes, Mantenedoras e instaladoras.

Entre los objetivos de la asociación se encuentran:

  • Representar y defender los intereses de los asociados y el sector.
  • Promover el conocimiento técnico y la formación.
  • Contribuir a la adecuada estructuración del sector.
  • Facilitar oportunidades de negocio y promover sinergias entre los asociados.
  • Fomentar las actividades de investigación, innovación y desarrollo.
  • Facilitar la internacionalización de las empresas de A3e.

a3e

ENERGEA BC participa en el desarrollo de los servicios energéticos en el Ayuntamiento de Catoira

El Ayuntamiento ha decidido gestionar el alumbrado público a través del modelo de contracción de una Empresa de Servicios Energéticos (ESE), convirtiéndose en un municipio pionero en Galicia, en la implantación de este sistema para la gestión del alumbrado público. A través del cambio integral a LED, la iniciativa hará posible alcanzar un ahorro anual del 719.000 kWh y 237 toneladas de CO2, que equivale a eliminar de la circulación 152 turismos durante un año.

Para el diagnóstico energético integral, los pliegos del concurso y las proyecciones financieras del contrato el Ayuntamiento ha contado con la asistencia técnica de la consultora ENERGEA BC, cuyo trabajo ha permitido constatar que el actual modelo de gestión del alumbrado ha quedado obsoleto. La nueva propuesta conllevará beneficios ambientales y económicos para Catoira, reducirá la contaminación lumínica y el ajuste de los niveles de iluminación, de esta manera se alcanzará un modelo mucho más responsable manteniendo el cumplimiento de la normativa.

La empresa de servicios energéticos se encargará del mantenimiento, de la gestión y de las reformas necesarias para la implantación de equipos de alta eficiencia. La inversión será ejecutada por la ESE y permitirá reducir los consumos energéticos y el gasto en la factura eléctrica y el mantenimiento. Este ahorro irá destinado a amortizar la inversión y hacer rentable la actuación. Entre las acciones de mejora destacan: la reducción de la potencia de las lámparas y la regulación de flujo, junto  con la sustitución de luminarias actuales por nuevas de tipo LED en un total de 1.800 puntos de luz.

ENERGEA BC llevará a cabo, durante los diez años de contrato, la medida y verificación de los ahorros energéticos bajo el protocolo IPMVP de EVO. De esta forma se determinarán de manera fiable los ahorros conseguidos, fundamental para evaluar la consecución de los objetivos establecidos.

El modelo de las Empresas de Servicios Energéticos, denominadas ESE, representa un cambio en la manera como se plantean las inversiones necesarias para la ejecución de proyectos de envergadura en los municipios. Las Empresas de Servicios Energéticos son empresas privadas que gestionan el suministro energético completo de determinadas instalaciones municipales, también el mantenimiento de éstas, y las inversiones necesarias en eficiencia y renovables que garanticen ahorros energéticos. Suponen una oportunidad para las administraciones que requieren de inversiones para la mejora de sus sistemas energéticos y de sus diferentes instalaciones, ya que mediante ellas pueden llevarse a cabo sin asumir ningún riesgo, ya que el ahorro está garantizado por contrato.

catoira

CFV apuesta por la eficiencia energética, en virtud del convenio con ENERGEA BC

El Círculo de Empresarios de Galicia se ha acogido al convenio de colaboración con la consultora Energea BC, para fomentar el ahorro, la eficiencia energética y la sostenibilidad. El convenio fue firmado por el director del Círculo, Jesús Bahíllo, y el director de Energea, Fernando Monge, y al mismo pueden sumarse también las empresas asociadas al Círculo.

Al igual que ha sucedido con el Círculo de Empresarios de Galicia, el convenio ofrece a los socios la posibilidad de realizar un estudio energético grautito para detectar las posibilidades de ahorro energético y, por tanto, económico en las empresas, que deberán tener preferentemente un gasto energético superior a los 50.000 euros anuales. Este estudio energético es la primera fase del análisis de auditoría energética, que permite establecer las bases para que una empresa de servicios energéticos gestione las instalaciones consumidoras de energía del cliente, ofreciendo ahorros garantizados. La vigencia de este convenio se prolongará durante este año 2013.